Guia de uso

Recarga de la Ulstrup
Si la estufa está apagada, deberá seguir las instrucciones del primer encendido.
Todas las Estufas Ulstrup tienen tiraje variable. Antes de abrir la puerta, asegúrese de abrir por completo el tiraje, esto nos asegurará que no ingrese humo al ambiente. Abrir la puerta, proceder con la recarga de leña y volver a cerrar la puerta.
Colocar la regulación de aire al máximo durante unos minutos, hasta que la leña agregada esté correctamente encendida. Una vez que haya prendido correctamente, podemos volver a regular el ingreso de aire según sea necesario.
Para asegurar un funcionamiento eficiente y una mayor autonomía, es esencial llenar
completamente la estufa.
Para evitar encender la estufa nuevamente, no espere a que esta se apague completamente. Haciendo la recarga sobre una abundante cama de brasas, simplificará el proceso de encendido de la nueva leña.
Las estufas Ulstrup están diseñadas sin cenicero para evitar la entrada descontrolada de aire, lo que permite una regulación precisa y proporciona una autonomía superior, quemando la totalidad de la leña, y dejando como residuo cenizas finas.
No se debe sacar las cenizas periódicamente. La limpieza de la cámara de combustión debe realizarse cuando la ceniza esté próxima a la altura de la boca de carga. La acumulación de cenizas dependerá del uso que se le dé al equipo y del tamaño del mismo (dependiendo mayormente del tamaño de la estufa).
Para ello, espere a que la estufa esté completamente apagada y, utilizando una palita, retire las cenizas a través de la puerta.
Al retirar las cenizas, recomendamos dejar una fina capa en la cámara de combustión, que ayudará al encendido de la estufa, y a proteger la chapa y las soldaduras internas.
Todas las Estufas Ulstrup tienen tiraje variable. Antes de abrir la puerta, asegúrese de abrir por completo el tiraje, esto nos asegurará que no ingrese humo al ambiente. Abrir la puerta, proceder con la recarga de leña y volver a cerrar la puerta.
Colocar la regulación de aire al máximo durante unos minutos, hasta que la leña agregada esté correctamente encendida. Una vez que haya prendido correctamente, podemos volver a regular el ingreso de aire según sea necesario.
Para asegurar un funcionamiento eficiente y una mayor autonomía, es esencial llenar
completamente la estufa.
Para evitar encender la estufa nuevamente, no espere a que esta se apague completamente. Haciendo la recarga sobre una abundante cama de brasas, simplificará el proceso de encendido de la nueva leña.
Las estufas Ulstrup están diseñadas sin cenicero para evitar la entrada descontrolada de aire, lo que permite una regulación precisa y proporciona una autonomía superior, quemando la totalidad de la leña, y dejando como residuo cenizas finas.
No se debe sacar las cenizas periódicamente. La limpieza de la cámara de combustión debe realizarse cuando la ceniza esté próxima a la altura de la boca de carga. La acumulación de cenizas dependerá del uso que se le dé al equipo y del tamaño del mismo (dependiendo mayormente del tamaño de la estufa).
Para ello, espere a que la estufa esté completamente apagada y, utilizando una palita, retire las cenizas a través de la puerta.
Al retirar las cenizas, recomendamos dejar una fina capa en la cámara de combustión, que ayudará al encendido de la estufa, y a proteger la chapa y las soldaduras internas.

Uso de la leña
Para asegurar una buena combustión, utilice siempre leña bien seca. La leña expuesta a la
intemperie puede contener hasta un 70% de humedad, por lo que se recomienda cubrirla con una lona o guardarla bajo techo y elevarla sobre una tarima para mantenerla seca.
Evite el uso de carbón.
Aunque puede usar cualquier tipo de madera, no se recomienda el pino por su alta
resina, y el quebracho puede elevar demasiado la temperatura y dañar la estufa con el tiempo.
La leña seca proporciona una buena autonomía, sin importar si es dura o blanda.
intemperie puede contener hasta un 70% de humedad, por lo que se recomienda cubrirla con una lona o guardarla bajo techo y elevarla sobre una tarima para mantenerla seca.
Evite el uso de carbón.
Aunque puede usar cualquier tipo de madera, no se recomienda el pino por su alta
resina, y el quebracho puede elevar demasiado la temperatura y dañar la estufa con el tiempo.
La leña seca proporciona una buena autonomía, sin importar si es dura o blanda.